EL PODER DE LA FE
Por: Uriel Escobar Barrios, M.D. *

Encontramos que las personas que tenían algún tipo de creencias en un ser superior -cualquiera que fuera- o que le daban importancia a los aspectos relacionados con la espiritualidad, tenían un factor protector muy importante, cuando se comparaban con los no creyentes. Estos resultados, sin embargo, no arrojaron nada distinto a las investigaciones desarrolladas en otras latitudes, que llegaban exactamente a la misma conclusión. Un estudio muy reciente realizado por la facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y el Hospital McLean, en EE. UU., trató de responder sobre la relación que existe entre la fe y la recuperación de personas con trastornos psicológicos.
En dicho estudio, el Dr. David H. Romero encuestó durante un año a 159 personas con enfermedades mentales y llegó a la conclusión de que los pacientes con niveles altos de fe tenían el doble de probabilidades de responder más rápidamente al tratamiento que los pacientes ateos o que no creen tanto en Dios.
Estos hallazgos de sumo interés para terapeutas y personas interesadas en tener una buena salud mental refuerzan el concepto de que el sistema de creencias, los pensamientos y las emociones humanas tienen una profunda influencia en el desarrollo armónico del individuo y, por supuesto, de la sociedad. www.urielescobar.net / Twitter: @urielbarrios16
No hay comentarios:
Publicar un comentario