![]() |
Foto: Sena Risaralda |
La primera cohorte de este programa técnico, enmarcado en la Economía Naranja, fue culminado por 21 aprendices quienes ahora tendrán mayores oportunidades laborales como emprendedores o fortaleciendo compañías o grupos escénicos de la región, informó el Sena Risaralda.
"Debemos apostarle al arte; me abre puertas; en Pereira hay talento; denos la oportunidad; gratitud; compromiso con la creación; nuevas experiencias; es una profesión rentable; una nueva familia; con esta formación llegaremos a más personas". Con estos calificativos se expresaron varios de los aprendices que participaron del programa de formación técnico en Artes Escénicas que culminó recientemente.
![]() |
Foto: Sena Risaralda |
"Liderar el técnico fue una gran responsabilidad y una oportunidad para compartir los aprendizajes que he vivido fuera de la ciudad, en otras universidades, en compañías teatrales y como un ejercicio de entrega y legado para que haya cambios culturales. Por eso, debemos mirar el teatro, no como algo vago, sino con una mirada sensible de las problemas sociales o de la cotidianidad", expresó el instructor del Sena, Yulián Olaya Zuluaga.
Las Artes Escénicas se enmarcan en la economía naranja como industria creativa ya que involucra la generación de ideas, conocimiento, aporte físico e intelectual en la que sus dinamizadores dedican la mayor parte de su tiempo a generar ideas y contenidos y, por ende, obtienen ingresos económicos, precisa el Sena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario