![]() |
Foto: Gobernación de Risaralda |
En la práctica, esta ordenanza reglamentaría que el 30% de las compras que realicen entidades públicas, se hagan a pequeños productores, campesinos, agricultores, organizaciones legalmente constituidas en el departamento de Risaralda.
“Esto promueve que nuestros productores locales jueguen un papel fundamental en las compras públicas, contamos en el departamento con muchas entidades compradoras: Cárceles, Ejército Nacional e incluso programas como el PAE; entre otras, y todas estas instancias tendrán la obligación que del total de su compra el 30% sea de nuestros campesinos y productores”, dijo Juan Carlos Toro Castellanos, secretario de Desarrollo Agropecuario de Risaralda.
Varios Diputados afirmaron que este tipo de proyectos son, en efecto, un beneficio para las pequeñas familias y organizaciones productoras que abarcan más del 70% en el departamento, a quienes su economía y calidad de vida les podrá mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario