Diciembre 21 de 2024. El anuncio lo hizo el director de la Cárder, Julio César Gómez Salazar, durante una rueda de prensa, al precisar que las acciones se centrarán en todo el territorio de
Explicó que van con toda para proscribir la acción de los ecocidas en un territorio de reserva natural que ha sido cuidado con toda dedicación. "Nos la están degradando con afectación para nuestra riqueza de fauna y flora".
Agregó que los bosques se han transformado en biomas silenciosos. Que en una visita que hizo pudo advertir que no había pájaros, ni insectos, que no se escuchaba el sonido de los pájaros, que solo el sonido del viento, y que eso es preocupante.
Además advierte de las consecuencias de la minería ilegal para la población en esas áreas de Risaralda: "Tengo la sospecha técnica que la presencia de mercurio y cianuro, en gran escala, en el agua que consumen los campesinos de varias veredas, está afectando la salud mental de los indígenas.
Julio César Gómez Salazar, director de la Cárder, anunció que comenzando el año 2025 "vamos a perseguir la minería criminal ilegal que hay en la cuchilla de San Juan, en Mistrató, en Pueblo Rico, y en la cuenca del río Cauca en donde se advierte actividades de minería de cúbicos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario