Imagen: Gobernación de Risaralda |
Con operativos estratégicos y campañas pedagógicas, se busca reducir accidentes y garantizar un tránsito seguro.
En el marco de la temporada navideña y con el aumento de tráfico durante las festividades, la Gobernación de Risaralda, en colaboración con la fuerza pública, ha puesto en marcha una campaña
La iniciativa busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de adoptar comportamientos seguros al volante, destacando recomendaciones clave para esta época de fin de año:
1. Viajar con precaución y preparación: Antes de iniciar un trayecto, es fundamental revisar el kit de carretera y asegurar que el vehículo esté en óptimas condiciones.
2. Respetar las normas de tránsito: Usar siempre el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y las señales viales son acciones esenciales para proteger vidas.
3. Evitar el consumo de alcohol al volante: Conducir bajo los efectos del alcohol pone en riesgo la vida propia y la de los demás.
4. Planificar los desplazamientos: Organizar los viajes permite evitar contratiempos y reducir riesgos en las vías.
Como parte de esta estrategia, se han desplegado operativos de control en puntos estratégicos del departamento, liderados por la Policía de Carreteras y el Ejército Nacional bajo el lema: “Viaje Seguro, su Ejército está en la vía”.
Estos operativos tienen como finalidad verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad y brindar asistencia a los viajeros.
“En estas fiestas el verdadero espíritu navideño está en cuidar de los demás. Conducir con responsabilidad es la mejor manera de regalar tranquilidad y felicidad a nuestras familias”, manifestó el secretario de Gobierno, Israel Londoño.
La Gobernación de Risaralda invita a todos los ciudadanos a convertirse en embajadores de esta causa, promoviendo un comportamiento ejemplar en las vías y compartiendo el mensaje de prevención con familiares y amigos.
Con estas acciones, Risaralda refuerza su compromiso de garantizar unas festividades seguras y llenas de paz para todos sus habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario