Diciembre 19 de 2024. En ese mensaje "los animales silvestres y las mascotas expresan su preocupación por los daños y consecuencias que les trae el uso de la pólvora, y abogan
porque en Navidad y Año Nuevo llueva mucho para que se les moje la pólvora y no puedan hacer uso de ella".El mensaje leído por el Director de la Cárder, Julio César Gómez Salazar, interpreta a aquellos seres que no pueden hablar, pero sí sentir, y dimensionan los perjuicios que causa el uso de la pólvora en mascotas, fauna silvestre y en los seres humanos.
Aquí algunos efectos de la pólvora:
Impacto en Mascotas
Estrés y Pánico: Los perros y gatos, en particular, son muy sensibles a los ruidos fuertes. La pólvora desencadena en ellos una respuesta de miedo intenso, que se manifiesta a través de:
Taquicardia
Salivación excesiva
Vómitos
Dificultad para respirar
Comportamientos destructivos
Intentos desesperados de escapar
Lesiones: En su estado de pánico, los animales pueden autoinfligirse heridas al tratar de esconderse o escapar.
Trastornos de Conducta a Largo Plazo: El estrés crónico causado por la exposición repetida a los ruidos de la pólvora puede generar fobias y trastornos de ansiedad a largo plazo.
Impacto en la Fauna Silvestre
Pérdida de hábitat: Los incendios provocados por el mal uso de la pólvora pueden destruir bosques y otros ecosistemas, dejando sin hogar a numerosas especies.
Desorientación y Migración: Las aves, especialmente, pueden desorientarse por los destellos y los ruidos, lo que las lleva a chocar contra objetos o a perderse durante sus migraciones.
Estrés y Muerte: Al igual que las mascotas, los animales silvestres experimentan un estrés extremo que puede provocarles infartos, arritmias y otros problemas de salud.
Impacto en la Reproducción: El estrés puede afectar negativamente la reproducción de muchas especies, al disminuir la fertilidad y aumentar el riesgo de abortos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario