Juan Carlos Valencia durante la presentación de su informe de gestión 2024. |
El diputado de Risaralda, Juan Carlos Valencia hizo presentación de su informe de gestión correspondiente al presente año 2024, dividido en temas centrales: proyectos presentados,
su labor como presidente de la Comisión de Presupuesto, control político, y gestión como Director del Partido de La U, en Risaralda.En cuanto a proyectos de ordenanza de su autoría destacó:
1 - Lineamientos para un política pública de la acción comunal. "Desde tiempo atrás a hoy se ha desdibujado su función, ha perdido el poder de convocatoria. La idea es fortalecer la acción comunal con nuevos liderazgos, más espacio para los jóvenes".
2 - Semana de las políticas publicas, para hacer una revisión y evaluación de todas las que hay, si se están cumpliendo o no, cuáles sirve y cuáles no. "Esta ordenanza se construyó con el concurso de los diputados Dúrguez Espinoza y Jaqueline Fernandes".
Como Presidente de la Comisión de Presupuesto
Comentó que como presidente de la Comisión de Presupuesto se tramitaron 36 proyectos de ordenanza, de las cuales cuatro fueron retiradas y 32 aprobadas, entre las que se destacan: el estatuto tributario actualizado, con el que el Departamento pretende recaudar unos 15 mil millones de pesos,
Aprobación del Plan de Desarrollo del gobernador Juan Diego Patiño
Se fijó el techo de endeudamiento del Departamento de hasta 70 mil millones de pesos
Control político
Debate sobre la vía Barbas Bremen - Arabia. "El gobernador anterior la dejó adjudicada pero estaba en "rines", la obra no marchaba. La obra se destrabó y hoy avanza muy bien"
Seguimiento a la reubicación de familias de La Esneda. "Se adjudicó un terreno en Galicia pero las obras no avanzan". Además mostró su preocupación por el anuncio de que el viacrucis en Dosquebradas será rehabilitado: "En su momento fue suspendido por una falla geológica. La Cárder y la Alcaldía deben revisar el tema de manera técnica".
"Nos opusimos al traslado del Batallón San Mateo y nos dieron la razón, no será trasladado, y por tanto no se hará el proyectado parque San Mateo. Donde está el batallón no nos estorba. Ahora hay que hacer seguimiento a ver qué va a pasar con el lote en La Virginia en donde se pensaba trasladar el batallón. La idea es que el lote pueda ser utilizado para la reubicación de familias de La Virginia, y es una tarea que se debe adelantar ante el gobierno nacional"
"Dimos la pelea cuando la agencia Nacional de Tierras pretendió reubicar familias de otras regiones del país en áreas protegidas en la zona de los nevados en Risaralda", resaltó Juan Carlos Valencia Montoya.
Y habló de otra tema: "El proyectado viaducto por la paz en Belén de Umbría tiene miles problemas, la obra no ha arrancado. Se han invertido 25 mil millones de pesos en el proyecto y no avanza. Hemos pedido a las autoridades que investiguen para que la obra no se convierte en un elefante blanco".
Dos foros
1 - Uno sobre la humanización de los animales de compañía
2 - ¿Está Pereira preparada para un desabastecimiento de agua? "En ese foro la gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Mónica Paola Saldarriaga, dijo que si no ocurre nada extraordinario en el 2030 Pereira estaría sometida a un racionamiento de agua. El Director de la Cárder, Julio César Gómez Salazar, dijo que la construcción de una microcentral podría estar tardando unos 10 años".
Valencia expresó que se necesitan medidas urgentes, ya, para no llegar a esos anuncios de un posible desabastecimiento de agua en la capital risaraldense.
Como Director de La U
Juan Carlos Valencia como Director de La U en Risaralda destacó cuatro acciones centrales:
- Se conformaron 11 directorios municipales
- "Hemos llegado a 20 ediles en Pereira"
- "Hemos aumentado la participación juvenil"
- "Se creo un comité de juventudes"
No hay comentarios:
Publicar un comentario