sábado, 22 de febrero de 2025

Alcaldía de Dosquebradas refuerza monitoreo y acciones de prevención ante temporada de lluvias

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

Se recomienda a la comunidad mantenerse atenta al riesgo en la ladera norte del río Otún, seguir las medidas de prevención para su seguridad y permanecer atentos a los canales oficiales de información para reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades competentes.

Ante el incremento de las precipitaciones en el municipio, la Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo (Diger), realizó una verificación de las redes climatológicas y los sistemas de alerta instalados, encontrando que los registros actuales han alcanzado niveles máximos de lluvia, incrementando el riesgo de deslizamientos y emergencias en varias zonas cercanas a la ladera norte del río Otún. 

Entre otros asentamientos cercanos a ladera se encuentra los barrios La Esneda, Japón, El Balso y El Otún, por lo cual, la directora de la Diger, hace las siguientes recomendaciones: “nos vemos en la obligación de hacer un llamado a la comunidad para que esté atenta a cualquier situación en la ladera norte del río Otún. Invitamos a seguir las acciones de precaución y a identificar los puntos de evacuación en caso de emergencia”, Luz Adriana Mejía. 

En este sentido, la funcionaria precisó: Tener un kit de emergencia con elementos esenciales como un botiquín de primeros auxilios, equipos básicos como una linterna, un cargador portátil para celular y un silbato. 

Además, es fundamental contar con agua potable, alimentos no perecederos, mantas, ropa impermeable y elementos de protección personal. También se recomienda incluir copias de documentos de identidad, una lista de números de emergencia y dinero en efectivo.

-Asegurar techos y estructuras.

-Disponer correctamente los residuos para prevenir inundaciones y taponamientos en los sistemas de drenaje.

-Permanecer atentos a los canales oficiales de información y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades competentes.

Asimismo, es clave que la comunidad mantenga contacto con las entidades de atención de emergencias para reportar oportunamente cualquier deslizamiento, inundación u otra eventualidad. Para ello, se encuentran habilitadas las siguientes líneas de emergencia:

Bomberos: 320 578 9808
Defensa Civil: 313 336 4324
Ponalsar: 350 340 3217
Cruz Roja: 316 478 1801
Chec: 115
Tránsito: 332 0568
Diger: 310 214 7329
Serviciudad: 332 21 09
Efigas: 164
Cárder: 311 6511

El monitoreo constante de la Diger y otras entidades permite activar alertas tempranas para proteger a la comunidad en zonas de riesgo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario