sábado, 1 de marzo de 2025

Megabús y Gestora Social de Pereira entregaron megatarjetas a familias de las fundaciones Sanar y Maná

Foto: Alcaldía de Pereira

 Esta iniciativa es un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de los niños y sus familias, asegurando que el transporte no sea una barrera para recibir atención médica.

En un esfuerzo por mejorar el acceso a los tratamientos médicos de niñas, niños y adolescentes con diversas enfermedades de las fundaciones Sanar y Maná, 150 familias recibieron de parte de Megabús y la Gestora Social de Pereira, tarjetas del Transporte Masivo Megabús cargadas con 20 pasajes mensuales.

María Irma Noreña, gestora social, destacó que el año pasado tocó las puertas de los empresarios para solicitar ayuda y hoy “estamos celebrando que los empresarios pereiranos son voluntariosos, generosos y bondadosos. Hace un año, les dijimos que hay niños que enfrentan situaciones complicadas, no solo de salud, sino también en la economía familiar, y no es justo que no puedan ir a sus terapias, quimios o controles. Entonces, emprendí una campaña para que nos ayudaran, y lo logramos. Hoy tenemos 20 pasajes mensuales para 150 familias. No solo pensamos en que necesitan herramientas como el transporte, sino que ya estamos avanzando en su alimentación”.

Foto: Alcaldía de Pereira

Destacó que se espera que el próximo año los empresarios “sigan siendo así de generosos con los niños y niñas vulnerables”.

Gustavo Cardona Aguirre, gerente de Megabús, agradeció a las empresas del ecosistema de Megabús y Megacable, como Operadora del Otún, Transporte del Otún, Transporte Servilujo, Urbanos Cañarte, Integra, Cooperativa San Fernando, Cooperativa Urbanos Pereira, Superbuses y la empresa recaudadora Integra, e indicó que este gesto “es una bendición poder entregar una pequeña contribución para el bienestar de los pereiranos. Tenemos que propender para que esta ayuda continúe por los próximos años”.

Los beneficiados

Durante el evento, los niños de la Fundación Maná entregaron flores de Inírida a la Gestora Social y al Gerente de Megabús como símbolo del amor y la gratitud eterna hacia quienes brindan su apoyo. Explicaron que la Flor de Inírida es una joya botánica que ha evolucionado para soportar las duras condiciones de las temporadas secas y lluviosas propias del departamento de Guainía, de donde provienen.

Adriana Álvarez, directora de la Fundación Maná, explicó que esta flor es de gran importancia en la mitología de los pueblos nativos porque representa la vida y la fertilidad. Además agradeció el gesto de las tarjetas y dijo que "la ayuda con las tarjetas evitará interrupciones en los tratamientos, permitiendo que niños con cáncer y enfermedades huérfanas reciban los cuidados necesarios, pues muchos padres a menudo tienen dificultades para costear el transporte hacia los lugares de tratamiento”.

Por su parte, Lina Mora, directora de la Fundación Sanar, indicó que “Definitivamente, el rubro de transporte es una ayuda muy importante para el tratamiento de los niños; muchas familias hacen un esfuerzo demasiado grande para acudir a las citas. Pero además, estamos muy felices con el anuncio de la gestora sobre la próxima ayuda en mercados”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario