Foto: Sena |
Esta estrategia del Sena busca que los estudiantes de instituciones educativas del departamento adquieran habilidades en ciencia, tecnología e innovación, enfocándose en cuatro líneas: diseño de productos, tics e inteligencia artificial, materiales y biotecnología, economía popular y campesina.
“Quiero invitar a todas las instituciones del departamento que pertenezcan al programa de Articulación con la Educación Media a vincular sus estudiantes de los grados octavo y noveno a esta estrategia. Esperamos que fomenten el interés y participación de los niños y adolescentes en estas áreas, para que, de esta manera, los estudiantes desarrollen competencias en ciencia, tecnología e innovación”, expresó Mayeline Gómez Agudelo, dinamizadora Tecnoacademia Risaralda.
Este es un escenario de aprendizaje dotado con equipos y herramientas de última tecnología, donde los niños y jóvenes de educación básica secundaria pueden potenciar sus capacidades de apropiación hacia la ciencia y tecnología y así formar vocaciones científicas y capacidades en investigación. Es importante resaltar, que el único requisito que se tiene para ingresar a Tecnoacademia es ser institución educativa articulada con la educación media. De cada institución se recibirán hasta 45 estudiantes para que inicien su aprendizaje en las tecnologías actuales.
Para más información puede acercarse o escribirnos:
Correos electrónicos: tecnoacademiarisaralda@gmail.com o mgagudelo@sena.edu.co
WhatsApp: 3235750335
Ubicación: Calle 73 Bis con Cra. 21 comuna 9 barrio César Augusto López Dosquebradas – Risaralda. Al lado del Colegio Manuel Elkin Patarroyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario