viernes, 14 de marzo de 2025

Dosquebradas hará parte del megaproyecto que transformará el saneamiento en Risaralda

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

El municipio iniciará el trámite para participar con $11 mil millones en el proyecto de Planta de Tratamiento de Agua Residuales Pereira-Dosquebradas. 

La Alcaldía de Dosquebradas participó en una reunión con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en la que reafirmó su compromiso con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) Pereira-Dosquebradas, un proyecto  estratégico de impacto regional y sostenibilidad ambiental.

La administración municipal, liderada por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, iniciará los trámites para aportar $11 mil millones para esta obra proyectada a 6 años, la cual tiene  una inversión total superior a los $400 mil millones, con un aporte del 60% por parte del gobierno nacional.

Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación, destacó que “afianzamos el compromiso con el megaproyecto de la Ptar para Dosquebradas y Pereira, una iniciativa de interés nacional que está contemplada dentro de nuestro Plan de Desarrollo como un proyecto estratégico. Desde la administración municipal avanzaremos en los trámites de gestión para su materialización”.

Por su parte, Edward Libreros, viceministro de Aguas y Saneamiento Básico, señaló que “revisamos los avances del proyecto de construcción de la Ptar, que beneficiará el río Otún. Esperamos obtener pronto el concepto técnico favorable y definir los mecanismos de inversión, lo que permitirá mejorar el saneamiento en el departamento de Risaralda”.

Esta iniciativa transformará el entorno urbanístico,  al tiempo que favorecerá la recuperación de las fuentes hídricas y optimizará el uso del sistema de alcantarillado. Además, se proyecta que más de 600.000 habitantes se verán beneficiados, mientras que su construcción y operación impulsarán la generación de empleo directo en la región.

Asimismo, la ejecución de la Ptar Pereira-Dosquebradas será posible gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Dosquebradas, la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Cárder), Serviciudad, Aguas y Aguas de Pereira, y otras entidades comprometidas con el saneamiento y la protección ambiental del territorio.

Finalmente, durante la reunión, también se promovió el relacionamiento institucional para fortalecer otras iniciativas esenciales en materia de saneamiento, con un enfoque especial en la optimización de los más de 50 acueductos comunitarios del municipio.

Actualmente Dosquebradas presentará un proyecto ante el Ministerio de Vivienda para beneficiar a ciudadanos rurales con pozos sépticos o baterías sanitarias. Los internados pueden inscribirse aquí: https://forms.office.com/r/Yf8mxKQHsH?origin=lprLink

No hay comentarios:

Publicar un comentario