domingo, 23 de marzo de 2025

Personería de Pereira logra avances en la atención de usuarios de la Nueva EPS tras reunión con directivos

Foto: Personería de Pereira

En respuesta a la crisis en la entrega de medicamentos y atención en salud que afecta a los afiliados de la Nueva EPS en Pereira y Risaralda, la Personería de Pereira lideró una reunión

urgente con directivos nacionales de la EPS, asociaciones de usuarios, la Procuraduría Regional de Risaralda y la Defensoría del Pueblo, entre otros actores, para exigir soluciones inmediatas.

Tras una intensa reunión en el que la Personería expuso argumentos contundentes, se lograron los siguientes acuerdos:

  • Eliminación del sistema de pico y cédula para la entrega de medicamentos, facilitando el acceso a los pacientes.
  • Implementación de un sistema de turnos con código QR, con apoyo especial para personas sin acceso a tecnología.
  • Refuerzo del personal para agilizar la entrega y evitar largas filas.
  • Atención prioritaria para pacientes con condiciones clínicas especiales.
  • Campaña de información para orientar a los usuarios sobre los cambios en el servicio.
  • Autorización para reclamar hasta tres fórmulas médicas por usuario, reduciendo desplazamientos y tiempos de espera.
  • Presencia de personal de la Nueva EPS durante toda la jornada para resolver inquietudes y mejorar la atención.
  • Participación de veedurías ciudadanas para garantizar el cumplimiento de los compromisos.
Foto: Personería de Pereira

El personero de Pereira, Leonardo Fabio Reales Chacón, enfatizó que estos avances deben traducirse en mejoras reales para los usuarios y advirtió que la entidad se mantendrá vigilante para asegurar el cumplimiento de los acuerdos. "Los paños de agua tibia deben terminar. Seguiremos llevando esta problemática ante el Gobierno Nacional, porque la solución está en sus manos", afirmó.

Reales Chacón también instó a la clase dirigente de Pereira a involucrarse activamente en la búsqueda de soluciones estructurales para la crisis de salud en la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario