jueves, 10 de abril de 2025

Alcalde Roberto Jiménez reafirmó compromiso con más de 16000 víctimas del Conflicto Armado en el municipio

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

Durante la Conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, la administración municipal de Dosquebradas presentó las acciones que adelanta para atender a esta población desde diferentes frentes, para generar nuevas oportunidades.

Durante los actos conmemorativos por el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo señaló que la paz no es solo un mecanismo para poner fin a un conflicto, sino también una forma de sanar, reconciliar y transformar el dolor en esperanza.

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

“Para Roberto ha sido muy difícil, sobre todo llegar a un escenario como este donde muchas veces he sido señalado, porque mi hermano hizo parte de procesos de paz donde operaron algunas líneas suyas en el departamento, pero es mi deber como alcalde pedir perdón a las Víctimas del Conflicto Armado ”, expresó Jiménez Naranjo, durante el evento conmemorativo realizado en el auditorio Comfamiliar Dosquebradas, con la asistencia de aproximadamente 150 personas.

Asimismo, ratificó su compromiso al destacar las acciones desarrolladas. “Hemos trabajado para construir un camino de reparación y reconciliación. Desde el 'Plan de Desarrollo Transformemos a Dosquebradas', contamos con una sección especial para la paz, diseñada a partir del diálogo y la construcción colectiva. Este proceso incluyó mesas sectoriales, una mesa de justicia transicional y una mesa de grupos sociales, donde este sector participó y aportó su visión, porque su voz fue esencial en este propósito común”, añadió.

Además, se resaltaron estrategias como la entrega de atención humanitaria a 32 hogares, la apertura de espacios de participación, entre ellos el Consejo Territorial de Planeación y el Comité de Justicia Transicional, así como la orientación brindada a más de 4 mil personas entre 2024 y 2025, a través de la Oficina de Atención.

“Para nosotros es un día muy significativo. Aquí nos encontramos personas de diversas culturas debido a la violencia y el desplazamiento que hemos vivido en otras regiones, y Dosquebradas nos ha acogido, nos ha abrazado y nos ha permitido empezar una nueva vida en un proceso de resiliencia profunda. A través de la Alcaldía hemos avanzado en la restitución de derechos, en la implementación de la Política Pública y el alcalde Roberto Jiménez está comprometido con el sector y la mesa de participación”, expresó Samuel Enrique Julio Beltrán, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas.

Finalmente, la conmemoración incluyó un foro pedagógico sobre reparación y procesos de paz, también participó la Gobernación de Risaralda, la oferta de empleo del Sena, la Personería y otros actores clave. El evento tuvo como propósito mantener viva la memoria histórica, reivindicar la dignidad de las víctimas y reafirmar el compromiso con la garantía plena de sus derechos.

En Dosquebradas hay más de 16000 víctimas caracterizadas, las cuales son acompañadas en su proceso de reparación integral bajo la Ley 1448 de 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario