viernes, 11 de abril de 2025

"Un grito por la vida, un acto contra el olvido", acto simbólico por la comunidad Trans

Foto: Fundación Plataformas

Fundación Plataformas conmemora los feminicidios trans y resignifica el dolor a través de la acción colectiva.

Este jueves, la Fundación Plataformas a través de  EnTerritorio alza su voz por la memoria, la dignidad y la vida de las personas integrantes de la comunidad Trans en Colombia.

"Desde nuestra estrategia Teleconecta, hemos convocado un acto simbólico para rendir homenaje a las víctimas de feminicidios trans, resignificar el sentido de la vida y transformar el dolor en fuerza colectiva", destacó la fundación.

Foto: Fundación Plataformas

Este acto surge como una respuesta urgente y profundamente sentida frente al asesinato de Sara Millerey González, una joven Trans brutalmente asesinada esta semana en el municipio de Bello, Antioquia, se informó.

Su muerte no es un caso aislado: es parte de una dolorosa realidad que enfrentan a diario las personas con experiencia de vida trans en nuestro país, comentó.

“Queremos resignificar el dolor que nos atraviesa al vivir siendo personas diversas, que día a día enfrentamos violencia, discriminación y silencios que matan”, expresó José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas.

“Con este acto simbólico no solo honramos a quienes nos han sido arrebatadas, también afirmamos que nuestras vidas valen, importan y merecen ser protegidas.”

La Fundación Plataformas hace un llamado a las instituciones del Estado, a los gobiernos locales, a los medios de comunicación y a la sociedad en general: "no podemos seguir normalizando el odio". 

"Exigimos garantías reales para el ejercicio de una ciudadanía plena, políticas públicas que reconozcan la diversidad y justicia con enfoque diferencial para las víctimas de violencia por identidad de género", acotó la Fundación Plataformas.

Y puntualizó: "Invitamos a la comunidad a sumarse a este clamor por la vida, a no mirar hacia otro lado, a transformar la indiferencia en solidaridad y el miedo en acciones que protejan y abracen la diversidad".

No hay comentarios:

Publicar un comentario