viernes, 23 de mayo de 2025

A 65 familias de Santa Rosa de Cabal la Gobernación de Risaralda les mejoró su vivienda

MAYO 23 DE 2025 (Foto: Gobernación de Risaralda)

Un mejoramiento de vivienda es una intervención realizada en hogares para reparar, ampliar o adecuar sus espacios, con el fin de garantizar condiciones dignas, seguras y funcionales para sus habitantes.

En el marco del programa nacional Cambia mi Casa, la Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, y la Empresa de Desarrollo Territorial, Urbano y Rural (Edur), ejecutarán una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos para mejoramientos de vivienda en el departamento, beneficiando a 555 familias de Pereira, La Virginia, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.

En Santa Rosa de Cabal, 65 familias fueron priorizadas con una inversión de $735 millones, destinados a la construcción y reparación de baños, cocinas, pisos y paredes, mejorando significativamente su calidad de vida.

Las familias beneficiadas compartieron su alegría por las transformaciones en sus hogares:

María Consuelo Sánchez destacó: “Para mí es una alegría y un orgullo este regalo, ya que, además de mejorar nuestro hogar, mi nieta ahora lo llama su 'casita de oro'. Asimismo, quiero agradecer al señor gobernador porque esta ayuda llegó en el mejor momento, puesto que mi familia atraviesa dificultades de salud”.

Flor de María Marín comentó: “Antes la situación era difícil porque mi nieta gateaba en el piso de cemento y constantemente se ensuciaba. Sin embargo, ahora contamos con piso nuevo y, por ende, la casa se ve más organizada y limpia. Por esta razón, estamos profundamente agradecidos”.

Juliana Franco relató: “Anteriormente, la casa de mi abuela era fría y húmeda, lo que afectaba nuestra calidad de vida. No obstante, hoy es un lugar bonito y seguro. En consecuencia, esta transformación era justo lo que necesitábamos”.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa siempre ha destacado que estos recursos, producto de la alianza Nación-Departamento ($5.347 millones y el departamento $4.364 millones respectivamente), priorizan a las familias más vulnerables, garantizando viviendas dignas y fortaleciendo el tejido social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario