Foto: Politécnico Grancolombiano |
Cada obra ofrece algo único que va más allá de la lectura, convirtiéndose en una forma de transformar vidas. Las tres estarán disponibles en el stand 142 de del pabellón de universidades.
Llega una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la cita cultural que celebra las historias, la imaginación y las ideas. Si estás buscando lecturas que te sorprendan, conmuevan o inspiren, aquí te traemos tres títulos que no puedes dejar pasar en tu recorrido por la FilBo. Cada uno, a su manera, tiene algo claro: los libros también son herramientas para crecer, cuidarse y volver a soñar.
1. Guardianes del riesgo. Historietas para seguritos.
Es un cómic para formar ciudadanos conscientes. Hablar de riesgos laborales puede parecer aburrido... hasta que lo cuentas en viñetas, con superhéroes diminutos, fábricas de dulces y niños que aprenden sobre autocuidado sin dejar de reír. Así es “Guardianes del riesgo. Historietas para seguritos”, un cómic que convierte la Seguridad y Salud en el Trabajo en una aventura gráfica para todas las edades.
Creado por Mónica María Quiroz, docente del Politécnico Grancolombiano, este libro usa el poder del cómic para sensibilizar, desde la infancia, sobre la importancia de prevenir riesgos. Cada historia tiene algo que enseñar: desde cómo protegerse de picaduras en el campo, hasta cómo enfrentar el acoso laboral o entender el uso de los equipos de protección personal. Todo, con un enfoque pedagógico que conecta con las emociones.
2. Descubriendo la fuerza del amor
No todos los libros buscan respuestas. Algunos simplemente abrazan. Descubriendo la fuerza del amor, de Ximena Rodríguez Salcedo, es un poemario que nace de lo íntimo, pero que se abre al mundo como un acto de valentía emocional. A través de veinte poemas, la autora graduada del Politécnico Grancolombiano comparte su viaje personal con una honestidad que conmueve.
La ternura, el duelo, la maternidad, la infancia, la resiliencia: cada página es un fragmento de vida que invita al lector a mirarse por dentro y encontrar, quizás, las palabras que no sabía que necesitaba. Ximena escribe como quien se salva escribiendo, y en ese gesto generoso permite que otros también se reconozcan y sanen.
Este libro no es solo para los amantes de la poesía: es para cualquiera que haya sentido, en algún momento, la necesidad de escribirle al dolor, al amor o a esa versión de sí mismo que aún sueña.
3. Desarrolla tus habilidades y potencia tu vida
Si lo tuyo es avanzar, reinventarte o liderar con propósito, este libro te puede interesar. Desarrolla tus habilidades y potencia tu vida, escrito por María Gloria González y un equipo de docentes del Centro de Liderazgo 360 del Politécnico Grancolombiano, es una guía clara y práctica para quienes quieren crecer personal y profesionalmente.
Lejos de fórmulas mágicas, el libro propone un enfoque realista para potenciar habilidades clave: comunicación, trabajo en equipo, creatividad, pensamiento crítico, inteligencia emocional y manejo de conflictos. Cada capítulo ofrece herramientas aplicables, ejercicios y reflexiones para convertir esos talentos invisibles en acciones concretas.
Estos tres títulos estarán disponibles en el stand 142, del Politécnico Grancolombiano, en el pabellón de universidades (segundo piso). No solo son libros para leer: son libros para actuar, sentir y construir. Porque en esta FilBo 2025, el conocimiento también se narra en cómics, se escribe en poemas y se entrena como una habilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario