![]() |
MAYO 16 DE 2025 (Foto: Gobernación de Risaralda) |
Con una inversión de $2.400 millones, Gobernación de Risaralda y Empresas Públicas de Risaralda lideran proyecto ambiental y sanitario.
La Gobernación, a través de Empresas Públicas de Risaralda, realizó la socialización del proyecto que permitirá la instalación de 42 sistemas de tratamiento de aguas residuales (pozos sépticos) en viviendas rurales dispersas del municipio de Apía.
Esta iniciativa, financiada con recursos del Sistema General de Regalías por un valor superior a los $2.400 millones, representa una prioridad en el Plan de Gobierno del mandatario Juan Diego Patiño Ochoa, quien ha reafirmado su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la dignificación del campo risaraldense.
El propósito principal del proyecto es mejorar el tratamiento de las aguas residuales domésticas que actualmente carecen de una disposición adecuada, afectando la salud pública y los ecosistemas locales. Estas intervenciones buscan garantizar el saneamiento básico en sectores que históricamente han enfrentado limitaciones en infraestructura y acceso a servicios públicos.
La gerente de Empresas Públicas de Risaralda, Ana María Camacho, destacó la relevancia social y ambiental del proyecto:
“Este tipo de intervenciones transforman la vida de las familias rurales; no solo mejoran las condiciones sanitarias de las viviendas, sino que también protegen las fuentes hídricas que abastecen al territorio; desde Empresas Públicas de Risaralda estamos comprometidos con llevar soluciones reales, sostenibles y con alto impacto a las comunidades que más lo necesitan. Este proyecto es un reflejo de la voluntad del gobernador Juan Diego Patiño de construir una Risaralda más equitativo y ambientalmente responsable”.
Durante la jornada de socialización, líderes comunitarios como William de Jesús Úsuga, presidente de la vereda El Jazmín, agradecieron la intervención, reconociendo el valor que representa para la salud, la producción agrícola y el bienestar del territorio:
“Esto es una bendición de parte de la Gobernación y de todos los que están haciendo este trabajo. Le agradezco al gobernador Juan Diego Patiño, muchas gracias, muchas bendiciones, y que siga trabajando por el pueblo y por los municipios, porque de verdad está haciendo una excelente labor”.
Este proyecto es parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer el desarrollo rural integral en Risaralda, con un enfoque en sostenibilidad, inclusión y calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario