jueves, 8 de mayo de 2025

Dosquebradas refuerza atención ante emergencia invernal

Tras las fuertes lluvias presentadas en Dosquebradas, los organismos de socorro activaron sus protocolos de monitoreo en ocho zonas afectadas por deslizamientos y crecimiento de caudales, paralelamente atienden a los damnificados en Pueblo Sol Bajo.

La Alcaldía de Dosquebradas convocó un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo como respuesta inmediata a la fuerte ola invernal que afecta al municipio, la cual afecta al menos ocho sectores con crecientes súbitas y movimientos en masa. La ciudad se mantiene en alerta roja por el aumento del caudal del río Otún y en alerta naranja por riesgo de deslizamientos en varias zonas.

Sectores como Santana Baja, Puente La Graciela, Altos de Camilo Torres – Tres Canchas, Rincón de La Pradera, La Floresta y La Cima Baja también han resultado afectados por la emergencia invernal. A estos se suma el caso más reciente en Pueblo Sol Bajo, por lo cual, Luz Adriana Mejía, directora de la Unidad de Gestión del Riesgo, afirmó que, “hoy enfrentamos varias emergencias en zona rural y urbana. En Pueblo Sol Bajo, un deslizamiento dejó un saldo de 16 familias damnificadas. Realizamos labores de búsqueda y ahora concentramos esfuerzos en brindar atención médica, alimentación, alojamiento temporal, apoyo emocional y acompañamiento de la Policía para garantizar un proceso seguro”.

En cuanto al deslizamiento que cobró la vida de dos personas, cuyos cuerpos fueron hallados tras seis horas de búsqueda, se mantiene activa la evacuación preventiva y el monitoreo constante en la zona. Hasta ahora, 15 viviendas han sido evacuadas, afectando a 16 familias que inicialmente reciben atención en la caseta comunal, antes de ser trasladadas a hoteles. Allí se les brinda ayuda humanitaria, apoyo psicosocial y acompañamiento institucional.

Además, la administración municipal activó un paquete de subsidios que contempla un mes de arriendo para los inquilinos y tres meses para los propietarios de las viviendas afectadas. Por el momento, no se ha declarado la calamidad pública; sin embargo, todos los protocolos de atención se mantienen activos. 

Finalmente, la Administración Municipal reitera el llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y preparada ante posibles emergencias. Es fundamental que cada familia cuente con un plan de evacuación, identifique las rutas seguras y reporte de inmediato cualquier grieta, daño estructural o señal de inestabilidad en sus viviendas o alrededores. Asimismo, se insiste en la importancia de no acumular residuos en las vías, ya que esto debilita el terreno y aumenta significativamente el riesgo de deslizamientos.

Desde las 3:00 a. m., más de 80 integrantes de los organismos de socorro, han estado trabajando de forma articulada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario