![]() |
Aníbal Hoyos, congresista |
"Risaralda sigue dando pasos firmes hacia la consolidación de un modelo de desarrollo basado en el turismo sostenible".
En una reunión de alto nivel, el representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, se reunió con la ministra de Industria, Comercio y
Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, para revisar y priorizar cuatro proyectos turísticos clave que buscan dinamizar la economía regional, generar empleo y fortalecer la identidad del territorio.Durante el encuentro se discutieron los siguientes proyectos estratégicos:
Cerro Canceles: una zona de gran valor paisajístico y recreativo, con alto potencial para actividades de senderismo, avistamiento y ecoturismo.
Parque Ukumarí y su hábitat: un espacio de conservación, educación ambiental y recreación que se proyecta como eje del turismo familiar y científico en la región.
Ecoparque El Vergel: una apuesta por la recuperación de zonas verdes urbanas, integrando naturaleza, deporte y cultura para el disfrute de los pereiranos y visitantes.
Mirador Turístico de Belén de Umbría: un lugar privilegiado para admirar la geografía risaraldense y promover el turismo rural, gastronómico y de paisaje.
“Estamos convencidos de que el turismo es una de las vías más efectivas para generar empleo digno, mejorar los ingresos de las comunidades y estimular el crecimiento económico sostenible de Risaralda. Esta reunión con la ministra Morales fue fundamental para establecer hojas de ruta claras y articular esfuerzos entre el gobierno nacional y las autoridades locales”, afirmó el representante Hoyos.
En el encuentro también participaron representantes de la Sociedad de Mejoras Públicas, el equipo de Infraestructura del municipio de Pereira, directivos del Parque Ukumarí y líderes regionales que han venido trabajando de manera articulada para convertir a Risaralda en un destino turístico competitivo y responsable.
“El desarrollo de Risaralda pasa por el fortalecimiento del turismo como sector estratégico. Estos proyectos no solo representan infraestructura, sino oportunidades concretas para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, agregó Hoyos.
La gestión de estos proyectos contempla la búsqueda de financiación pública y privada, esquemas de sostenibilidad ambiental y social, y una apuesta decidida por la participación comunitaria.
Risaralda avanza con paso firme hacia un futuro turístico, sostenible e incluyente. ¡Risaralda turística es una realidad que estamos construyendo entre todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario