![]() |
Foto: Prensa Aníbal Hoyos |
El representante a la Cámara por Risaralda, Aníbal Hoyos, celebró importantes avances legislativos en beneficio de la educación superior y de la niñez colombiana, en el marco de su labor desde la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes.
Durante la sesión más reciente, el congresista participó como ponente en el primer debate del Proyecto de Ley 514 de 2025, iniciativa que propone la creación de la Universidad Nacional del Catatumbo.
Esta institución, concebida como un ente autónomo con régimen especial, busca impulsar el acceso a la educación superior en una de las regiones más afectadas por la desigualdad y el conflicto. El proyecto fue aprobado en su primer debate, representando un paso significativo hacia una Colombia con mayor equidad educativa.
Asimismo, el representante Hoyos anunció la aprobación del Proyecto de Ley Orgánica 622 de 2025, del cual es coautor. Esta propuesta establece el trazador presupuestal para la primera infancia, infancia y adolescencia, una herramienta clave para garantizar que los recursos del Estado lleguen de forma eficiente y transparente a los programas que atienden a niños, niñas y adolescentes en todo el país.
“Estos avances no solo reflejan nuestro compromiso con la justicia social, sino también el esfuerzo colectivo por transformar las condiciones de vida de millones de colombianos desde la raíz: la educación y la protección de nuestros niños y niñas”, afirmó Aníbal Hoyos.
El congresista reafirmó su compromiso con el desarrollo del Eje Cafetero y del país, destacando que estos logros son parte de una agenda legislativa enfocada en la equidad, el desarrollo regional y la inclusión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario