domingo, 8 de junio de 2025

Caminata por el Medio Ambiente y Tapatón en favor por los niños con cáncer, de Sanar

La temática de esta jornada, que se cumplió este domingo, 8 de junio de 2025, promovida por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, Cárder, fue la de proscribir el plástico de un solo uso. Participaron los tenistas Robert Farah y Santiago Giraldo.

Junio 8 de 2025. Antes del evento, el director de la Cárder, concedió una rueda de prensa en la que dijo que tres son las crisis que vive el planeta: la crisis climática, la crisis en biodiversidad,  y la crisis por la contaminación, y que ante ese panorama no debemos ser indiferentes y, por tanto, debemos contribuir con acciones para contrarrestar los efectos.

"Precisamente la temática de la Caminata por el Medio Ambiente, y la Tapatón fue la de proscribir el plástico de un solo uso", expresó Julio César Gómez Salazar, director de la Cárder.

Según las estadísticas mostradas por Gómez Salazar, el uso por persona es de 500 unidades de plásticos por año, y que cada plástico se demora en degradarse unos 600 o 700 años. "Por eso tenemos que hacer acciones como la caminata para sembrar conciencia entre la población al no uso del plástico", expresó el Director de la Cárder.

Anunció que tiene la idea de hacer la próxima caminata, en el 2026, en otro municipio de Risaralda.

Tapatón

Sobre la Tapatón, que es una campaña de recolección de tapas de botellas, en pro de los niños con cáncer, de la Fundación Sanar, expresó que la empresa o persona que más tapas recoja tendrá una cena con los tenistas Robert Farah y Santiago Giraldo.

Sobre el particular, Farah expresó que "el planeta tierra es nuestro único hogar, y hay que cuidarlo. Por eso los invitó a decir no al plástico de un solo uso".

Entre tanto, Santiago Giraldo, dijo que siempre estará listo para apoyar las acciones en favor del medio ambiente tal como lo hace el Cárder.

La caminata y la tapatón se cumplió entre el Parque Olaya Herrera  y la Villa Olímpica en Pereira, promovida por la Cárder con el apoyo de varias instituciones como la Gobernación de Risaralda, la Asamblea de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, Sanar, empresa privada, entre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario