![]() |
JUNIO 18 DE 2025 (Foto: Cárder) |
La Corporación Autonóma Regional de Risaralda - Cárder, impulsa el trabajo conjunto de los jardines botánicos como centros de conocimiento y sostenibilidad en el territorio risaraldense.
La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – Cárder, participó activamente en el Primer Encuentro de Jardines Botánicos del departamento, un espacio de articulación e intercambio de saberes que reunió a representantes de estas instituciones fundamentales para la conservación de la biodiversidad.
Este encuentro, realizado en colaboración con la Federación Comunitaria para el Ordenamiento y Manejo de Áreas Protegidas de Risaralda (Fecomar), contó con la presencia de los responsables de los 10 jardines botánicos del departamento, así como de representantes de administraciones municipales y departamentales. El objetivo principal fue fortalecer su labor misional y legal en materia de conservación, investigación y educación ambiental.
Durante la jornada, se socializaron los resultados de gestión de cada jardín, se definieron cronogramas de visitas técnicas para la caracterización de especies nativas, y se ofreció una capacitación teórico-práctica en colecta y reproducción vegetal. Además, se presentó el estado actual del Jardín Botánico de la UTP y se realizó un recorrido por el Aula Viva de la universidad.
Con este tipo de espacios, la Cárder confirma su objetivo con la articulación institucional y el fortalecimiento de los jardines botánicos como escenarios clave para la sostenibilidad ambiental y la generación de conocimiento científico en Risaralda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario