miércoles, 11 de junio de 2025

Cuidarse también es cosa de hombres: prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de próstata

Foto: Nueva EPS

Cada 11 de junio se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Próstata, una fecha clave para generar conciencia sobre la importancia de su detección temprana, promover el acceso

oportuno a los servicios de salud y fomentar hábitos saludables que contribuyan a la prevención de esta enfermedad.

El cáncer de próstata es la segunda causa más común de cáncer en hombres a nivel mundial y, lamentablemente, una de las principales causas de muerte por cáncer en la población masculina. Aunque la enfermedad puede avanzar de forma silenciosa, cuando se detecta a tiempo, la tasa de superación es alta. 

Si su padre o hermano ha sido diagnosticado con cáncer de próstata, es fundamental que comience a realizarse exámenes a partir de los 40 años, incluso si no experimenta síntomas. Los antecedentes familiares aumentan el riesgo, por lo que la prevención y la detección temprana son cruciales.

Para unirse a la celebración del Día del Padre, la Nueva EPS promueve una cultura de autocuidado, donde la prevención y el acceso a información clara y actualizada sean prioridad. Por ello, la entidad comparte 10 datos clave que te permitirán comprender mejor esta enfermedad y tomar decisiones informadas para proteger tu salud.

1. Mantén un peso saludable: La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de próstata. Controla tu peso con una dieta equilibrada y ejercicio regular.

2. Come más frutas y verduras: Los antioxidantes de frutas y verduras pueden proteger contra el cáncer de próstata.

3. Reduce el consumo de grasas animales: Limita la carne roja y procesada para disminuir el riesgo de cáncer.

4. Consume más pescado y omega-3: Los ácidos grasos omega-3 en el pescado pueden reducir la inflamación y proteger contra el cáncer.


5. Haz ejercicio regularmente: La actividad física regular mejora la salud hormonal y reduce el riesgo de cáncer.

6. Limita el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer. 

7. No fumes: Fumar está relacionado con varios tipos de cáncer, incluido el de próstata. Dejar de fumar mejora la salud.

8. Mantén niveles adecuados de vitamina D: La vitamina D puede reducir el riesgo de cáncer de próstata. La exposición al sol y alimentos ricos en vitamina D ayudan.

9. Hazte chequeos regulares: Realiza exámenes periódicos para detectar problemas a tiempo, especialmente si tienes antecedentes familiares.

10. Modera el calcio: Un exceso de calcio podría aumentar el riesgo. Consulta a tu médico si tienes antecedentes familiares.

La invitación es derribar mitos y tabúes alrededor del cáncer de próstata, y fortalecer una cultura de prevención que permita mejorar la calidad y esperanza de vida de miles de hombres en el país. Cuidarte también es cosa de hombres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario