martes, 3 de junio de 2025

Exdefensor del Pueblo inicia recolección de 632.000 firmas para inscribir su candidatura a la Presidencia


 Leonardo Huerta, respaldado por el grupo significativo de ciudadanos ‘Colombia, Una Nueva Historia’, oficializó su aspiración para llegar a la Presidencia a partir del 7 de agosto de 2026.

 El sábado, Leonardo Huerta abrió oficialmente el calendario electoral al convertirse en el primer ciudadano en inscribirse para la contienda presidencial de 2026. Su inscripción se realizó en la sede central de la Registraduría Nacional del Estado Civil, en Bogotá, con el respaldo del grupo significativo de ciudadanos “Colombia, Una Nueva Historia”.

Leonardo Huerta

Leonardo Huerta Gutiérrez, quien hasta enero pasado fue Defensor del Pueblo para la Salud, representa una propuesta independiente, que combina amplia experiencia en la función pública, con la más cultivada formación académica de todos los precandidatos presidenciales, representa una alternativa que tendrá como prioridad la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos sobre la base del fortalecimiento institucional para dejar atrás la falta de gobernabilidad que se vive en el territorio.

“Entre las tareas más urgentes que nos hemos propuesto enfrentar están la superación de las crisis que atraviesa el país en materia de salud, seguridad y orden público, dado el impacto que tienen diariamente en la vida de millones de familias colombianas, lo cual he podido evidenciar escuchando de manera directa a las comunidades por todo el territorio”, aseguró Leonardo Huerta

“Desde ya iniciaremos la recolección de firmas a lo largo y ancho del País. Seguiremos recorriendo todas las regiones en un diálogo permanente con todas las personas, quienes vivimos a diario la difícil situación actual. Le estamos proponiendo a toda la gente la construcción de Una Nueva Historia para Colombia, para lo que debemos salir de la polarización irracional que genera odio y fanatismo", agregó Huerta

Además de su paso por la Defensoría del Pueblo, donde lideró la defensa del derecho a la salud en la pandemia del Covid-19 y en el actual contexto de intervenciones y crisis financiera, Leonardo Huerta ha desempeñado múltiples cargos en el sector público, en sectores como educación, TIC, Justicia, Defensa, Trabajo y en organismos de control, con gran experiencia en gerencia de lo público.

Leonardo Huerta es abogado de la Universidad Libre y licenciado en filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira; cuenta con cinco especializaciones: en Derecho Probatorio de la Universidad Sergio Arboleda, en Derechos Humanos y DIH de la Universidad Externado, en Derecho Administrativo de la Universidad Libre, en Derecho Constitucional de la Universidad del Rosario y en Coaching y Liderazgo Empresarial de la IUNIT de España). También cuenta con dos maestrías: en Derecho Administrativo Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Rey Juan Carlos de España, y actualmente es candidato a Doctor en Derecho de la Universidad Santo Tomás, autor de varias obras como libros y artículos científicos en derecho.

Esta sólida y extensa formación académica y profesional la ha combinado con su trabajo como docente de pregrado y posgrado durante dos décadas, en las áreas de derecho y administración pública, gobierno, derecho internacional y conducción de hostilidades en conflictos armados, en más de 20 universidades a lo largo y ancho de nuestra geografía.

Ahora asume el gran reto de recoger las 632.000 firmas necesarias para consolidar su inscripción definitiva antes del 17 de diciembre de 2025. Para ello, cuenta ya con equipos de trabajo en los 32 departamentos y una amplia presencia territorial en todo el país, con el objetivo de hacer de Colombia, Una Nueva Historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario