![]() |
Foto: Gobernación de Risaralda |
Con la asistencia de los secretarios de gobiernos de la mayoría de municipios del departamento y entidades aliadas, se realizó la segunda mesa departamental de legalidad de los juegos de suerte y azar, consolidándose cada vez más como una mesa de trabajo relevante para el departamento.
La mesa departamental de legalidad de los juegos de suerte y azar busca afianzar la cultura de la legalidad en el departamento, entregando herramientas útiles a los municipios, con el fin de generar estrategias conjuntas para combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar.
Ejecutar acciones preventivas de fiscalización, identificar y analizar los principales focos de venta ilegal, impulsar la cultura de la legalidad y proteger las transferencias a la salud de los risaraldenses, entre otros objetivos, son los que reúnen a los integrantes de la mesa de legalidad cada trimestre.
La realización de la segunda mesa de legalidad del año permitió compartir experiencias en los diferentes municipios, así como informar a los secretarios de gobierno y entidades que conforman la mesa, las principales acciones realizadas por la Lotería del Risaralda en lo que va corrido del año.
Esta mesa de trabajo se consolida cada vez, considerando que la asistencia de los municipios ha venido incrementando, dando cuenta del compromiso que hay en el territorio, para trabajar por la legalidad en los juegos de suerte y azar, atendiendo la instrucción del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
“En términos generales, la principal inquietud de los municipios es en torno a rifas que han sido aprobadas a nivel nacional y se están comercializando en los municipios, estamos verificando esta situación para darle claridad a ellos de cuál es el actuar que se debe tener y que como hemos pregonado todo esté en el marco de la ley y asegurar más recursos a la salud del departamento”, indicó Miguel Ernesto Díaz, contratista del programa de legalidad y fiscalización de la Lotería del Risaralda.
Es así como la principal tarea que queda de esta segunda mesa departamental de legalidad en los juegos de suerte y azar, es socializar ante Coljuegos, máxima entidad de este sector, las situaciones que se vienen presentando en los diferentes municipios con rifas o promocionales que se cursan en dichos lugares, con aval de la entidad, de modo que los municipios puedan tener acceso a los permisos y los beneficios que estos traen a nivel local, siendo así garantes de la legalidad.
Se busca la firma de pactos municipales
De igual forma durante el encuentro, el equipo de legalidad y fiscalización de la Lotería del Risaralda expuso los principales logros alcanzados y las actividades realizadas a la fecha, con el fin de extender el mensaje de la legalidad por todo el territorio nacional y motivar a los municipios a la firma de los pactos municipales.
A la fecha son 6 municipios que ya han firmado el pacto, esta administración, espera que la totalidad de los municipios se sumen a decirle sí a la legalidad.
Como es el caso del municipio de Apía, que ya se prepara para la firma del pacto municipal por la legalidad en los juegos de suerte, respecto a la participación en la mesa de legalidad, Juan Camilo Pareja, secretario de gobierno de Apía, mencionó
“Es importante porque nos permite conocer las experiencias significativas de los demás municipios, sino que sigue siendo también importante para el compromiso de las acciones conjuntas tanto de la Lotería como de las alcaldías municipales, Apía hoy le apuesta a jugar legal y seguro, por eso nos preparamos para la firma del pacto municipal”.
Dentro de los principales logros expuestos durante el año 2025, el programa de legalidad indica que han sido 1.300 personas sensibilizadas, 100 personas capacitadas, 10 municipios visitados y 7 empresas con fiscalización de promocionales.
“Esta mesa se ha institucionalizado desde el año pasado, contamos con todos los actores del departamento, secretarios de hacienda y gobierno de los diferentes municipios, y múltiples instituciones que tienen relación directa con el flagelo de la ilegalidad los juegos de suerte y azar, hoy presentamos en esta mesa los avances de la gestión de la Lotería del Risaralda, que por supuesto se logra gracias al apoyo de las alcaldías municipales y entidades”, indicó Sandra Lucía Ospina Rincón, jefe comercial de la Lotería del Risaralda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario