Foto: Gobernación de Risaralda |
La entrega de la nueva ambulancia en el Municipio de Apía hace parte de la estrategia de la Gobernación de Risaralda para sumar esfuerzos en torno a entregar servicios de salud
dignos y efectivos, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer la red de prestadores de servicios de salud del Departamento de Risaralda.Sobre el vehículo destinado al trasporte hospitalario, que beneficiará a más de 12000 habitantes del municipio, el gobernador Juan Diego Patiño expresó:
“Hoy estamos con la entrega de la ambulancia, felices porque va a servir para este municipio… Expectantes para que el próximo año, podamos cumplir con el presupuesto participativo y también traer otro vehículo de estos, para mejorar las condiciones de acceso a los niveles más altos en lo que tiene que ver con la salud del municipio de Apía, los traslados requeridos para Pereira y otros municipios, realmente es importante porque fortalezcamos la red pública hospitalaria del territorio departamental”.
El vehículo de características 4 x 4, que cumple con la Norma Técnica Colombiana NTC3729, que establece los requisitos mínimos y los ensayos a los que deben someterse los vehículos denominados ambulancias para transporte terrestre, llega para impactar positivamente a los habitantes del municipio de Apía, que desde hace mucho tiempo presentaban esta necesidad como comunidad.
Comunidades vulnerables de Apía recibieron atención alimentaria
En Apía, el Corazón del Viento de Risaralda, la Gobernación sembró esperanza al continuar con la entrega de más de 14000 mercados y 16000 paquetes de coladitas que se están repartiendo en los 14 municipios del departamento.
“Llegamos con los mercados para la gente, con las coladas, impactando de manera importante a las comunidades más vulnerables. En esta oportunidad en Apía, ustedes los pueden evidenciar: son adultos mayores, personas de escasos recursos. Con este grano que colocamos construimos y aportamos a la seguridad alimentaria del departamento. Son 16 mil coladas y 14 mil mercados a nivel departamental. Muy importante para poder aportar a los risaraldenses que más lo necesitan”, expresó con emoción el gobernador.
Los mercados están compuestos por productos esenciales como atún, sardina, leche en polvo, frijoles, lentejas, arroz, pastas, harina, panela, azúcar, chocolate, café, aceite, sal y huevos, entre otros. Cada paquete está diseñado para brindar sustento y alegría a las familias risaraldenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario