martes, 25 de febrero de 2025

Dosquebradas hace presencia en Anato con lo mejor de su riqueza

Imagen: Alcaldía de Dosquebradas

La ciudad participa en esta feria con cinco empresarios y hace presencia en dos estands que destacarán su riqueza en cafés especiales, biodiversidad y patrimonio.

Dosquebradas está lista para mostrar su potencial en la vitrina turística de La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), el evento

más importante del sector en el país, que se realizará del 26 al 28 de febrero en Bogotá.

Bajo el liderazgo del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, el municipio tendrá presencia en dos estands; uno, el del departamento de Risaralda y el segundo, el del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el espacio ‘Excelencia Colombia, calidad que inspira’, un privilegio solo para destinos turísticos sostenibles certificados.

“El turismo de Dosquebradas, no puede quedarse solo en el territorio. Llevar a nuestros empresarios a escenarios nacionales es clave para abrir nuevas oportunidades y posicionarnos en el mercado. Es un honor hacer parte del estand de la nación y del departamento, mostrando a Risaralda como una sola región y fortaleciendo juntos nuestra oferta turística y económica”, expresó el alcalde Jiménez.

Ahora bien, Dosquebradas llega a Bogotá con empresarios que representan la esencia turística del municipio como son: Al Turista, Café Don Manolo, Maxticafé, Donde Guarín Coffee y Hotel Pachamama. Ellos no solo tendrán la oportunidad de promocionar sus productos y servicios ante un público especializado, sino también de establecer alianzas estratégicas con operadores turísticos, inversionistas y otros actores clave del sector.

Manuel Carrascal, de Café Don Manolo, expresó su entusiasmo por esta oportunidad: “Es un honor participar en la edición 44 de Anato, un escenario ideal para impulsar el turismo y exhibir la excelencia de nuestros cafés. Esta es una oportunidad invaluable para promocionar nuestro destino, lo que se traducirá en un aumento de visitantes y una mayor demanda no solo de café, sino también de servicios como gastronomía, alojamiento y experiencias turísticas”.

Una experiencia entre montañas, tradición y cultura

Dosquebradas llega a Anato 2025, con una oferta que exalta su identidad: el café, la biodiversidad y el patrimonio, tres pilares que hacen del municipio un destino único en el eje cafetero.

El café, más que un producto: el café en Dosquebradas es una tradición profundamente arraigada en las serranías. Su cultivo, proceso y excepcional calidad lo han convertido en un referente que trasciende fronteras, brindando experiencias sensoriales y turísticas únicas. Además, el municipio celebra el festival ‘Flores y Cafés Especiales’, un evento que en su última edición atrajo a más de 500 turistas, consolidándose como un espacio de encuentro para los amantes del café y la cultura local.

Biodiversidad en las serranías: el Alto del Nudo y Las Marcadas representan el gran potencial ambiental del municipio. Son espacios de conservación, aventura y conexión con la naturaleza, ideales para el ecoturismo y la exploración de la riqueza natural de la región.

Patrimonio en Dosquebradas: este es un territorio donde la historia y la modernidad convergen. Sus raíces ancestrales, su cultura y el desarrollo turístico lo consolidan como un referente dentro del eje cafetero, además cuenta con escenarios como la Iglesia Ortodoxa del Divino Rostro.

Finalmente, el Gobierno de la transformación avanza en la gestión del Sello de Territorio de Paz ante el Ministerio de Industria y Comercio, un reconocimiento al trabajo de Dosquebradas en el turismo comunitario y su compromiso con la inclusión económica de las víctimas a través de este sector.  

Dosquebradas estará presente en tres ferias internacionales en Europa y Estados Unidos, promoviendo su riqueza turística y llevando al mundo los productos emblemáticos de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario