sábado, 22 de febrero de 2025

Gobernación acompaña a los belumbrenses con la campaña ‘Yo No Pago, Yo Denuncio’

Foto: Gobernación de Risaralda

Las autoridades les explicaron a los comerciantes las acciones realizadas por las fuerzas militares y la especialidad del Gaula. Se entregaron recomendaciones para prevenir la extorsión.

En el marco de la estrategia “Yo No Pago, Yo Denuncio”, la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno, lideró una reunión de seguridad en el corregimiento de Taparcal, municipio de Belén de Umbría, tras una disposición clara del gobernador Juan Diego Patiño, de acompañar a la comunidad.

Este encuentro contó con la participación de los comerciantes, tanto de la zona urbana y rural, así como representantes de los organismos de seguridad.

El secretario de Gobierno Departamental, Israel Londoño Londoño, destacó la importancia de estos espacios de diálogo directo con la ciudadanía:

“Estuvimos en el corregimiento de Taparcal escuchando a nuestros comerciantes, cafeteros y comunidad. Les hemos socializado todas las acciones desplegadas de manera coordinada por la administración departamental, liderada por nuestro gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, en articulación con las fuerzas militares y de Policía”, afirmó.

Asimismo, mencionó que durante la jornada se abordaron las principales problemáticas que afectan la seguridad en la región, entre ellas la estafa, el engaño y la extorsión.

Las autoridades dieron a conocer los resultados de las operaciones realizadas por las fuerzas militares y la especialidad del Gaula, reforzando el compromiso institucional en la lucha contra estos delitos.

Recomendaciones para la prevención de la extorsión:

1. No contestar llamadas de números desconocidos.

2. Verificar la identidad de supuestos familiares o amigos que soliciten dinero por WhatsApp alegando cambio de número.

3. Si recibe una llamada extorsiva, cuelgue de inmediato y nunca proporcione información personal.

4. Comerciantes y emprendedores deben verificar la identidad de posibles socios o clientes antes de realizar transacciones o brindar servicios.

5. Evitar publicar información personal o financiera en redes sociales para reducir el riesgo ante ciberdelincuentes.

6. En caso de ser víctima o testigo de extorsión, comuníquese de inmediato con las líneas de atención:

• GAULA Policía Nacional: 165

• GAULA Militar: 147

La administración departamental está comprometida con la seguridad ciudadana y hace un llamado a la comunidad a denunciar cualquier acto delictivo. Solo trabajando de la mano entre autoridades y ciudadanos se logrará erradicar estos flagelos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario