sábado, 8 de marzo de 2025

Dosquebradas genera nuevas alianzas y estrategias para el desarrollo agropecuario

Foto: Alcaldía de Dosquebradas

Alianzas con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, modernización agropecuaria y nuevos espacios de comercialización serán pilares clave del Consejo Municipal de Desarrollo Rural en el Gobierno de la Transformación.

La Alcaldía de Dosquebradas, bajo el liderazgo de Roberto Jiménez Naranjo, avanza en la transformación del sector rural con estrategias que fortalecen su crecimiento económico y productivo. Este propósito se materializó en una nueva sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, un espacio clave donde líderes campesinos, académicos y comunitarios debatieron sobre el futuro del agro en el municipio.

Uno de los principales avances presentados fue el fortalecimiento de la Tienda Campesina, que en su primera semana generó ganancias superiores a $1.000.000, y los Mercados Campesinos, que en cada jornada del 2024 lograban ingresos por más de $20.000.000. Estas iniciativas están transformando la comercialización de productos locales al eliminar intermediarios, lo que garantiza precios más justos, mejora los ingresos de las familias rurales y promueve el consumo de productos frescos y de calidad.

Jaime Gutiérrez, presidente de Asojuntas del corregimiento de La Marcada, destacó la importancia de estas iniciativas: "Hay grandes expectativas y proyectos visionarios para fortalecer el campo. Debemos unir esfuerzos entre la Alcaldía, la comunidad y las organizaciones sociales y productivas para impulsar el desarrollo del sector desde un enfoque empresarial, turístico y ecológico".

Durante el espacio, el sector académico también jugó un papel clave, por esto, Juan Carlos Padilla, representante de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), resaltó la importancia de conectar la formación con el campo: "Tenemos programas de formación agropecuaria que pueden integrarse con la Alcaldía para que los estudiantes realicen sus pasantías en procesos de extensión rural y contribuyan directamente al bienestar de los productores".

Por otro lado, en este camino hacia un campo más fuerte y organizado, también se tomó la decisión que a partir del 2025, el Consejo Municipal de Desarrollo Rural dejará de llamarse Comder y adoptará oficialmente su nombre completo, en cumplimiento de la Ley 101 de 1993.  Pero más allá del nombre, el verdadero reto es convertir cada acuerdo en acciones concretas. La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Luz Yasmid López, resaltó la importancia de este encuentro y el impacto de las decisiones tomadas: "Este Consejo nos deja una hoja de ruta clara. Nos reuniremos con cada organización para definir proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo del campo y mejoren la calidad de vida de nuestra gente".

Este sábado, Dosquebradas vivirá una nueva edición del Mercado Campesino, un espacio donde más de 40 productores ofrecerán alimentos frescos, de calidad y a precios justos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario