![]() |
Imagen: Fenalco - Andi |
Bogotá, abril de 2025. De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito
En cuanto a los vehículos híbridos, entre enero y marzo de 2025 se registraron 11.464 unidades con un crecimiento del 38,2% respecto al mismo periodo del año 2024.
Destacados:
• En marzo de 2025, el registro de vehículos eléctricos tuvo una participación del 7,5% y los vehículos híbridos una participación del 24% sobre el total de vehículos registrados en el país.
• En marzo de 2025, las matrículas de vehículos eléctricos aumentaron un 264,5%, con 1.385 unidades, en comparación con marzo del 2024.
• En marzo de 2025, las matrículas de vehículos híbridos aumentaron un 47,0%, con 4.430 unidades, en comparación con marzo del 2024.
• En el segmento de vehículos eléctricos, los SUV, automóviles y pick-ups fueron los más vendidos. De manera similar, en el caso de los vehículos híbridos, los segmentos con mayores ventas también fueron los SUV, automóviles y pick-ups.
• Las ciudades con mayor crecimiento en los registros de vehículos eléctricos en marzo de 2025 fueron Barranquilla, con un aumento del 1600%, Manizales con un 900% y Rionegro con un 700%. En el caso de los vehículos híbridos, los mayores incrementos se registraron en Manizales (715%), Cartagena (262%) y Bucaramanga (208%).
![]() |
Fuente: Datos RUNT, elaboración FENALCO-ANDI |
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes marzo fueron: Byd, Kia, Volvo, Renault y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden de 59,9%, 9,0%, 7,7%, 3,3% y 2,8% representando el 83% del total de vehículos eléctricos matriculados en el tercer mes del año.
![]() |
Fuente: Datos RUNT, elaboración FENALCO-ANDI |
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y marzo fueron: Byd, Kia, Volvo, Renault y Chevrolet con participaciones de mercado en el orden 50,9%, 10,0%, 9,8%, 3,8% y 2,5% representando el 77% del total de vehículos eléctricos matriculados en el primer trimestre del año 2025.
En el mes de marzo las participaciones por línea fueron: Byd Yuan Up con el 29,4%, Byd Seagull con el 20,3%, Kia Ev5 con el 7,6%, Volvo Ex30 con el 6,1% y Byd Sealion con el 4,5% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 68% del total de vehículos eléctricos matriculados en el tercer mes del año.
Entre enero y marzo las participaciones por línea fueron: Byd Yuan Up con el 27,1%, Byd Seagull con el 16,5%, Kia Ev5 con el 9,0%, Volvo Ex30 con el 7,9% y Byd Yuan Plus con el 3,3% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 64% del total de vehículos eléctricos matriculados en el país
Comportamiento Vehículos Híbridos
![]() |
Fuente: Datos RUNT, elaboración FENALCO-ANDI |
Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes marzo fueron: Toyota, Suzuki, Mazda, Hyundai y Kia con participaciones de mercado en el orden de 24,5%, 17,1%, 15,5%, 7,2% y 7,0% representando el 71,3% del total de vehículos híbridos matriculados en el tercer mes del año.
![]() |
Fuente: Datos RUNT, elaboración FENALCO-ANDI |
Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y marzo fueron: Toyota, Mazda, Suzuki, Hyundai y Kia con participaciones de mercado en el orden 23,4%, 15,7%, 15,1%, 8,3% y 7,4% representando el 70% del total de vehículos híbridos matriculados en el primer trimestre del año 2025.
En el mes de marzo las participaciones por línea fueron: Toyota Corolla Cross con el 16,6%, Mazda Cx-30 con el 11,5%, Suzuki Swift con el 9,7%, Renault Arkana con el 5,3% y Ford Escape con con el 4,3% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas de vehículos híbridos en el país; estas cinco líneas representaron el 47,4% del total de vehículos híbridos matriculados en el tercer mes del año.
Entre enero y marzo las participaciones por línea fueron: Toyota Corolla Cross con 14,3%, Mazda CX-30 con el 11,6%, Suzuki Swift con el 7,0%, Renault Arkana con el 6,7% y Toyota Corolla con el 4,4% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas de vehículos híbridos en el país; estas cinco líneas representaron el 44% del total de vehículos híbridos matriculados en el primer trimestre del año 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario