viernes, 16 de mayo de 2025

Las obras del proyecto Vías del Samán tendrán modificaciones porque se cuadruplicaron sus costos

Foto: Gobernación de Risaralda

Risaralda tendrá la posibilidad de postular en los próximos comités directivos un proyecto de una envergadura de $150 mil millones. La intersección de Galicia quedó asegurada, tras el comité directivo que presidió el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

El panorama de las obras inicialmente previstas en el convenio denominado Vías del Samán, cambió. Así concluyeron los gobernadores de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa y del Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro Torres, quienes este jueves lograron – por primera vez en el año - sentarse en comité directivo del proyecto, en una reunión que contó con el representante del gobierno nacional, el señor John Jairo González Bernal, director nacional de Invías.

Las obras que se establecieron en 2021 cuando los gobiernos anteriores firmaron este convenio ahora cuestan cuatro veces más, “Lo que impide que con el modelo financiero actual se puedan desarrollar estas obras”, dijo de manera concreta el gobernador Patiño Ochoa.

Esas obras, para Risaralda, son: La doble calzada Cerritos – La Virginia y la doble calzada La Romelia – El Pollo con sus intersecciones viales y sus puentes peatonales.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa pidió priorizar la vía de acceso al hospital de cuarto nivel, la doble calzada Cerritos – La Virginia y La Romelia – El Pollo, sin desconocer la importancia de las demás obras incluidos en el programa para Risaralda.

Con relación a la única obra del proyecto Vías del Samán que está actualmente en ejecución en Risaralda, es decir, el acceso al sector de Galicia sobre la vía Cerritos, el mandatario explicó:

“Hoy tengo que decir que dentro del comité directivo quedan asegurados los recursos para la culminación de la intersección de Galicia en lo que tiene que ver con gestión predial y terminación de la obra en un plazo hasta el mes de diciembre de este año”.

La doble calzada de la vía La Romelia – El Pollo, cuyo presupuesto inicial era de 200 mil millones de pesos más 10 mil millones de pesos de interventoría, se construirá ahora por tramos. Ese dinero alcanzará para 3.1 kilómetros de doble calzada, con un plazo de 4 años.

El gobernador anotó que Risaralda tiene la oportunidad de presentar en el próximo comité directivo de Vías del Samán un proyecto vial adicional por 150 mil millones de pesos

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisco Toro, destacó que el gobierno nacional accedió a que el dinero recaudado en los dos peajes que están sobre la vía Panorama (que empieza en el ingreso a Ansermanuevo y que recorre el Valle del Cauca a lo largo de 102 kilómetros) sea invertido en la rehabilitación de esa vía. El estimado es recoger 200 mil millones de pesos en 15 años.

El Valle también se ve afectado por el incremento en los costos de las obras; la vía Zaragoza – Aeropuerto (de Cali) en doble calzada costaba 91 mil millones de pesos; ahora vale 600 mil millones. Se analizará en el próximo comité de Vías del Samán si el proyecto sigue en doble calzada o en una sola.

Los mandatarios de Risaralda y del Valle del Cauca le propusieron al gobierno nacional sentados en la mesa (Invías y Findeter) alargar el tiempo de recaudo del peaje Cerritos II, para obtener más recursos económicos y con ello construir las vías como inicialmente se proyectaron.

Precisamente los gobernadores dijeron, tras la reunión, que uno de los temas importantes abordados en ella fue la claridad.

El peaje Cerritos II recaudará 1.6 billones de pesos hasta el año 2041, de los cuales, 400 mil millones se destinan a la gestión vial integral; el recaudo anual está por el orden de los 63 y 65 mil millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario