![]() |
Foto: Gobernación de Risaralda |
La seguridad militar de los 14 municipios del departamento cambia de rostro, con el nuevo comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 8 San Mateo, quien llega de comandar un batallón de Instrucción y Entrenamiento.
En su primer día en el departamento de Risaralda, el teniente coronel Luis Alfonso Palomino Elejalde, nuevo comandante del Batallón de Artillería de Campaña No. 8, fue invitado como parte de la comitiva del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa a la inauguración de una gran obra en el corregimiento de La Florida, Pereira.
Así como varios comandantes de todo el país, el teniente coronel Palomino Elejalde, quien hasta hace unos días estaba comandando el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 16, ubicado en la ciudad de Yopal, Casanare, fue reasignado al Eje Cafetero para tomar el mando de la unidad militar insignia de Risaralda.
Con una trayectoria de más de 22 años en el Ejército Nacional y siendo de la especialidad de artillero, así como el propio Batallón San Mateo, el teniente coronel Luis Alfonso, enfatizó:
“Como siempre el Ejército, para brindarles la seguridad de la mano con todas las instituciones del Estado; vamos a estar acá el tiempo que sea necesario para apoyar y a brindar la seguridad”.
Durante la reunión, no solo logró hablar por primera vez con el mandatario risaraldense, sino también con la comandante de la Policía Metropolitana, la brigadier general Yurian Romero, ya que es un fiel creyente de la articulación interinstitucional para lograr grandes resultados.
Comandante saliente
Durante año y medio el teniente coronel Mario Alberto Celis Manrique estuvo a cargo del Batallón San Mateo, con una trayectoria de 23 años en el Ejército Nacional; ahora será el comandante del Batallón de Alta Montaña No. 8 coronel José María Vezga, que está ubicado en el municipio de Miranda, Cauca, como parte de la Tercera División.
“Agradecer a todos; al gobernador Juan Diego Patiño y a todas las entidades; la verdad fueron unos aliados muy buenos para el Batallón San Mateo, por ello pudimos obtener los resultados que tenemos hoy en día”, dijo el teniente coronel como parte de las palabras de despedida para el departamento de Risaralda.
Durante el tiempo que comandó a los hombres y mujeres del Batallón de Artillería realizó operaciones destacadas contra el tráfico de estupefacientes, el tráfico de migrantes y las apuestas ilegales en el territorio risaraldense; además, la incautación de más de 1.600 kilos de marihuana, 600 kilos de cocaína, la destrucción de un laboratorio dedicado a la fabricación de clorhidrato de cocaína en zona rural del municipio de Balboa, la captura de 110 personas, el sometimiento a la justicia de 8 y la desmovilización de 7.
La operatividad no lo es todo; durante su mando, las tropas del Batallón San Mateo acompañaron a la comunidad en múltiples actividades, entre las que se destacan las dos jornadas de Apoyo al Desarrollo, que coordinó la unidad militar en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario